Blog
Hola, soy adolescente. Adelante, deténganme.
04.07.2011 23:03Entro en esa tienda que tanto me gusta, deseando encontrar por fin alguna prenda nueva para mi armario, que anda muy vacío últimamente...
Pero, claro, como siempre me vence el deseo de ver todo aquello que no podré comprarme (algo que no tiene sentido, porque si no puedo comprármelo... ¿para qué malgasto el tiempo soñando con ello?), y me voy a una de mis secciones favoritas: la de libros. Sí, así es, me gusta leer. El caso es que me adentro de lleno en la sección, acariciando con cada una de mis manos multitud de libros colocados de manera ordenada en diversas estanterías sin rastro alguno de polvo. Quito uno de ellos de su sitio, leo un poco por encima... lo vuelvo a colocar... así con cada libro que me llama la atención.
Es entonces cuando me doy cuenta de que me están observando. Me giro y veo a la dependienta mirándome de arriba abajo, como si estuviese analizándome, como si hubiese algo que no le convence... La miro. Miro mis manos. Entre ellas hay un libro. La vuelvo a mirar. Me dirige una mirada fulminante, como advirtiéndome... "te estoy vigilando", da media vuelta y se va. Por fin.
En fin, que sigo con lo que estaba, inmersa en el mundo de los libros, pero la chica vuelve, y trae refuerzos. Levanto la vista de la página número 7 y compruebo que ahora, además de la dependienta de antes, también hay un tipo alto y robusto mirándome. Ella le susurra algo. Él se me acerca.
-¿Puedo ayudarte en algo?
-No - susurro, cuando en realidad quiero decir: NO, NO ESTABA ROBANDO PEDAZO DE CACHO DE ANORMAL, RELÁJATE, SÓLO MIRABA, ¿DE VERDAD ES TAN RARO? PERO CLAAAARO, COMO SOY ADOLESCENTE YA TENÍA QUE ESTAR ROBANDO, NO??? QUE TE DEN QUE TE DEN
Dejo el maldito libro en la maldita estantería que no tiene ni una maldita pizca de polvo y me voy por donde he venido.
Al día siguiente, en clase, estoy llorando. Tengoun problema enorme, y la verdad es que me siento fatal porque no sé cómo arreglarlo. El profesor me ve. Deseo que me pregunte si estoy bien y poder salir de clase para estar fuera un poco. En vez de eso me dice:
-¿Qué? ¿Problemas de adolescentes? - y suelta una risilla.
Me quedo en estado se shock. Sin saber qué hacer. Pero vamos a ver, ¿somos anormales o qué?
O cuando digo algo con la mejor intención del mundo, pero sin darme cuenta suelto un comentario borde, y alguien (que podía haberse callado) dice:
-Aaaay! A ver cuándo pasa ya la edad y se le va la tonteríaaa!
Pero lo peor es cuando, después de soltar dicho comentario, me da un abrazo. Es para decirle: suéltame, a ver si te voy a pegar la tontería.
En fin, que no me voy a poner a nombrar pequeños sucesos que me ocurren y que hacen que me desespere... Sólo espero que la gente eje de juzgarnos por estar en "la edad del pavo" y que nos traten como de verdad merecemos ser tratados. Porque a lo que llaman "edad del pavo" es en realidad la etapa en la que cada uno empieza a ver la vida con sus propios ojos, y por lo tanto deja de ser todo cómo dicen papá y mamá. Empezamos a opinar por nosotros mismos. Empezamos a conocernos. O a querer hacerlo. Somos adolescentes, no monstruitos.
La clave está en la música
04.07.2011 13:45Cuando una persona está deprimida, suele escuchar canciones que sean deprimentes. Pongamos un ejemplo. Si a un chico de diecisiete años su novia acaba de partirle el corazón porque decide romper la relación por culpa del típico chulo de playa... el chico seguramente opte por canciones con títulos como "Broken heart" o "My girlfriend is a bitch"
También puede darse la situación de que lleves todo el invierno ahorrando para ir a un concierto, y justo el día antes de éste, tus padres te castiguen porque se te ha olvidado recoger tu habitación. Entonces, sin pensarlo dos veces, comenzarías a descargar canciones con títulos como "I hate my parents" o "I am thinking about an evil plan to go to the concert"
Sin embargo, cuando estamos alegres y los problemas paracen estar de viaje, nos dedicamos a disfrutar con las canciones como si no hubiese un mañana, y los títulos anteriores son sustituídos por "How wonderful is life" o "Love this way"
Ya lo dice la página de tuenti (y puede que también de facebook): "Yo también soy de esos idiotas que cuando está mal escucha canciones para ponerse peor"
Bueno, llegados a este punto, lo mejor que puedo hacer es confesar que yo también soy idiota.
Aunque a ver, pensadlo durante un momento, si una persona que considera que su vida es una mierda (a veces somos tan críos) se pone a escuchar canciones con títulos como "Life isn't a bitch" pues su reproductor de música corre el riesgo de acabar estampándose contra la ventana.
En cualquier caso, el verano es la época del año para relajarse. Verano es igual a vacaciones después del colegio. Verano es igual a helados, playa y piscina. Así que coge tu reproductor y a disfrutar. Al fin y al cabo, ¿qué haríamos sin la música?
¡No vaguearé más! (O eso intentaré)
04.07.2011 00:38Estoy sentada ahora mismo en esa silla tan cómoda de mi comedor, frente a la pantalla del ordenador, inaugurando un blog que, confío, será prometedor. Tengo el tuenti abierto en otra pestaña, y mientras la gente me habla (y no es que me hable mucha gente, la verdad es que mi vida social no es que esté en su mejor momento, pero prometo mejorarla) yo me dedico a crear esta página web. ¿Para qué? Pues porque quiero hacer cosas nuevas. ¡Este verano no puedo pasarlo como el anterior! (Verano anterior: tumbada las 24 horas) ¡No! ¡Eso se acabó! ¡Este verano cambiaré e incluso me anotaré a clases de algo! Puede que empiece a escribir otro libro y continuaré pintando mi cuadro, que parece que me mira con ojos suplicantes desde la esquina del comedor.
¡Brindemos por el verano 2011! Que, dicho sea de paso, me lo tengo bien merecido.